Estos son los profesores internacionales confirmados que estarán en el Congreso Regional de Centro América y Caribe de Oftalmología, el próximo 10 al 12 de Agosto en el Centro de Convenciones, San José, Costa Rica.
Para registrarse ingresa aquí: https://alaccsa.com/congreso-de-alaccsa-r-en-costa-rica/
¡Regístrate! Webinar «Tequilando complicaciones y casos desafiantes en catarata»
No te pierdas la oportunidad de registrarte y asistir al próximo webinar de ALACCSA-R Joven «Tequilando complicaciones y casos desafiantes en catarata» el martes 13 de junio a las 8:00 pm hora Brasil. ¡Regístrate aquí»
Link de registro: https://us02web.zoom.us/webinar/register/4716839278079/WN_gHfr7vCiTByUd91ZhYcfPA
Top Ten Cirugía Moderna Facorefractiva: la importancia del éxito
Top Ten Cirugía Moderna Facorefractiva:
la importancia del éxito
Dr Néstor Gullo, Jr
La Plata – Argentina
nestorgullo@icloud.com
Hoy en día la Cirugía Moderna de Catarata ha cambiado, es el procedimiento más frecuente y eficiente para corregir los defectos refractivos: Miopía-Hipermetropía-Astigmatismo y Presbicia.
Para lograr ese camino debemos tener un paciente optimizado, donde se conjuga, la tecnología, las expectativas, el estilo de vida y su estado clínico.
Considero que los TIPS DEL ÉXITO están en estos puntos:
- Explicación de la Cirugía de Catarata Refractiva
- Selección adecuada del paciente
- Medición del astigmatismo corneal
- Cálculo del Lente Intraocular
- Manejo del astigmatismo
- Uso correcto de Lentes para corregir la presbicia
Explicación de la cirugía de catarata refractiva
Una palabra puede marcar la diferencia, más simple es mejor.
Evitemos palabras como Monofocal (el paciente no logra a veces interpretar el concepto), es mejor usar términos como estándar o convencionales.
Evitemos el término de Premium, porque muchas veces sugiere que debe pagar para algo selectivo o de lujo, y los pacientes inconscientemente estarán menos inclinados a pagar una suma de dinero por algo que podría ser solo un lujo y no interpretar el valor real de lo que uno desea explicarle referente a las lentes intraoculares .
Es preferible hablar de tecnología avanzada, como lo son los productos electrónicos (televisores, computadoras).
No generemos altas expectativas, no comencemos diciendo: nunca más va a usar anteojos.
Comencemos preguntando que tipo de visión desearía el paciente con las lentes básicas (monofocales), le explicamos que logrará buena AV de lejos y va a necesitar anteojos de cerca en todas sus distancias. En cambio con las lentes multifocales o trifocales, va a ser mejor su visión en ese aspecto.
En estos casos, le suelo mostrar a mis pacientes una foto de la cabina de una avión moderno, para que vean la complejidad y la nueva tecnología: “Una imágen vale más que cien palabras”.
Explicar el Glare y el halo antes de operarlo.
TODO LO QUE SE DISCUTE “ANTES” DE LA CIRUGÍA SON “EXPECTATIVAS”.
TODO LO QUE SE DISCUTE “DESPUÉS” DE LA CIRUGÍA SON “COMPLICACIONES”.
Medición del Astigmatismo Corneal
Siempre más de una medida (Queratometría: manual, automatizada, topografía corneal).
La K manual y automatizada nos brinda información CUALITATIVA.
La Topografía de córnea nos da información CUALITATIVA y CUANTITATIVA.
Debemos lograr medir no solo cara anterior si no la cara posterior, lo cual es clave en pacientes con lentes tóricos.
Estos pacientes pueden experimentar una hipercorrección post operatoria en pacientes con astigmatismo a favor de la regla-(WTR).
Y una hipocorrección en pacientes con astigmatismo en contra de la regla (ATR).
La importancia de la Refracción Manifiesta (MR) : la misma puede darnos información sobre el astigmatismo, especialmente si el astigmatismo topográfico es mayor al astigmatismo de la refracción manifiesta en pacientes a favor de la regla y si el astigmatismo en la refracción manifiesta es mayor al astigmatismo topográfico en pacientes en contra de la regla.
(TOPO ASTIG > MR ASTIG EN WTR) (MR ASTIG > TOPO ASTIG IN ATR)
Perlas para el manejo del astigmatismo
Pensar en astigmatismo:
Primera consideración : ¿El paciente tiene astigmatismo tratable?
Considerar el astigmatismo antes de calcular la lente intraocular.
Calcular el astigmatismo antes que la corrección esférica.
Demostrarnos por qué no corregiría ese astigmatismo .
Lo ideal es reducir el astigmatismo <0.50 D post op .
Primera elección : Lente tórica
> 1.25 a WTR
> 0.75 a ATR
Cálculo del Lente Intraocular
Fundamental la optimización de la superficie ocular (preoperatoria, intraoperatoria, postoperatoria)
El ojo seco es el enemigo de la exactitud.
El ojo seco degrada la satisfacción de las lentes multifocales o trifocales.
Las estadísticas demuestran que el 92 % de los pacientes candidatos a cirugía de catarata presentan alguna Disfunción de la Glándula de Meibomio (MGD).
Nuestros pacientes siempre son evaluados y tratados y considerados para la cirugía moderna con lentes correctoras de presbicia (mínimo 1 mes con lágrimas y ciclosporinas).
Opciones terapéuticas (Inmunomoduladores, Lifitegrast, Ciclosporina, Otx-Ded,Loteprednol)
El estudio de Demodex es fundamental. Las estadísticas nos dicen que el 69 % de los pacientes con blefaritis tienen Demodex presente. El 60 % de los pacientes usan lágrimas. 51 % de usuarios de lentes de contacto. Ell 56 % de los pacientes con Catarata presentan Demodex y collaretes.
Debemos comparar las mediciones con el cálculo de lente intraocular .- Utilizamos los nuevos equipos tanto los TD-PCI (Iol master 500 , Lenstar 900, Pentacam AXL , Galilei G6) como los SS-OCT (Iol master 700, Argos, Anterion, Eyestar 900).
Si coinciden las mediciones procedemos, de lo contrario seguimos estudiando a nuestro paciente desde la superficie ocular y su córnea anterior y posterior, hasta lograr coincidencia en las medidas.
Las fórmulas modernas son muy útiles (Barrett Universal II,Hill RBF V3,0 , Kane – Ladas, EVO, Nallasamy, Hoffer QST….).
Parámetros tales como: pupilas grandes – mayores halos, pupilas pequeñas – impacta la visión de cerca, efecto EDOF. Ojos cortos- alta incidencia de error refractivo post op . Alto ángulo Kappa – reduce la calidad de la imagen.
La importancia de la pupilometría:
(Fotópica-Mesópica : Dinámica)
Ideales pupilas de 3 mm
Aquellas de 5 mm, se comportan de noche como un miope de – 1.50 D.
Aquellas de 7 mm, se comportan de noche como un miope de – 3 D.
El Valor real del Exámen Preoperatorio:
- El hallazgo de una patología previo a la cirugía implica una “expectativa” en el postopertorio.
- El hallazgo de la misma patología después de la cirugía es una “complicación”.
Todos estos “sistemas” nos ayudan realmente a conseguir una mayor eficacia en nuestras cirugías, sin embargo ninguno de ellos puede conseguir variar el CRITERIO MÉDICO, que prima por encima de la tecnología.
El impacto de la cirugía de catarata en el medio ambiente, ¿podemos mejorar?
Dr. Erick Hernández-Bogantes, MD
erickherbog@gmail.com
Resumen
as salas de operaciones son las responsables de generar hasta un tercio de los residuos hospitalarios. El uso adecuado de productos quirúrgicos y la aplicación de estrategias de manejo de residuos pueden reducir el impacto negativo de la producción de desechos sin comprometer el cuidado del paciente.
Cuerpo de texto
Los gases de efecto invernadero son emanaciones que absorben la energía infrarroja del sol dentro de la atmósfera provocando un aumento en la temperatura global del planeta. Estos gases son principalmente dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O) y los gases fluorados (CFC). Aunque muchos se forman de manera natural, la actividad humana o antropogénica ha generado un exceso que ha contribuido al calentamiento global. Desde mediados del siglo XX, los gases de efecto invernadero son los mayores responsables del cambio climático. (1, 2)
En países catalogados como “desarrollados” los procedimientos quirúrgicos en general utilizan instrumentos de un solo uso generando grandes cantidades de desechos. En los Estados Unidos, el sector salud emite cerca del 10% de los gases de efecto invernadero y otros contaminantes resultando en un impacto directo e indirecto del calentamiento global, cambio climático, lluvia ácida, así como formación de smog, afectando la salud respiratoria del ser humano. En el Reino Unido, solo el Servicio Nacional de Salud (NHS por sus siglas en inglés) es responsable del 3% del efecto invernadero. Una sola cirugía de catarata libera el equivalente de emisiones de un automóvil que realiza un viaje de 700 kilómetros, emitiendo 180 kilogramos de (CO2) por ojo, siendo la mitad de esas emisiones, el procesamiento requerido para procesar el equipo médico descartable.(1, 3)
Se sabe que la cirugía de catarata es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes hoy día; y al ser nosotros los principales autores como cirujanos y cirujanas, considero importante tener conocimiento al respecto, y de ser posible, tomar acciones para mejorar la eficacia del tiempo y recursos empleados pudiendo llegar a minimizar costos y, lo más importante, la huella ambiental manteniendo una tasa de complicación segura para nuestros pacientes.
Algunos de los factores indirectos a considerar durante una cirugía de catarata son los siguientes:
Traslado del personal (automóvil, bus, taxi, tren, entre otros).
Consumo eléctrico
- Potencia eléctrica de equipos en sala de operaciones
- Potencia eléctrica de equipos de esterilización
- Iluminación
- Generadores de respaldo eléctrico de gas o diésel
- Ventilación y aire acondicionado
Consumo de agua
Esterilización (lavado manual de instrumentos)
- Líquidos de la autoclave
Lavado del personal quirúrgico
Lavandería (consumo de detergente)
Una vez contemplados los factores indirectos, durante una cirugía de catarata se debe de realizar un flujograma de los suministros médicos que se van a utilizar y clasificarlos como reutilizables o desechables. De igual manera, hay que tomar en cuenta cuales son los procesos que realiza cada centro quirúrgico para el desecho (incineración, vertedero, reciclado) y reutilización (autoclave, ultrasonido, esterilización a gas, detergentes entre otros). Una vez estudiado este tema, se analiza cuales son los suministros quirúrgicos que se tienen que desechar en cada caso (agujas, gorro, botas, adhesivo quirúrgico), cuales se pueden reutilizar en cada cirugía con esterilización rápida (instrumentos, jeringas, piezas del facoemulsificador, guantes) y cuales se pueden esterilizar hasta el final del día quirúrgico (cableado del facoemulsificador, cauterios, instrumentos).
Es posible que una cirugía de catarata con láser de femtosegundo produzca más desechos que una cirugía de catarata “convencional”.
El sistema de salud ocular de Aravind en India, realizó un estudio de impacto ambiental en donde se analizaron un total de 2942 cirugías de catarata en un lapso de 4 meses.
Se generó un total de 0.25 kilogramos de desecho sólido y el equivalente de 6 kilogramos de CO2 (contrario a los 180 kilogramos de CO2 en el Reino Unido) de gas invernadero, o el equivalente a manejar un vehículo por 25 kilómetros. Dentro de esos 250 gramos, 2/3 es reciclado, mientras que el resto es llevado a un vertedero o a incineración. El 20% de esos desechos por peso representa el adhesivo de plástico facial utilizado en cada paciente mientras que otro 25% corresponde al desecho de empaque de cada lente intraocular.(1)
Un punto para destacar en este estudio es que por cada 10 pacientes operados se realizó un solo cambio de guantes, utilizando un gel antiséptico entre cada paciente. De las 2942 cirugías, solamente hubo 1 caso de endoftalmitis (0.03%), 1 caso de síndrome tóxico del segmento anterior (0.03%), 4 casos de ruptura de cápsula (0.14%) y 67 casos de edema corneal persistente (2.3%).(1)
El tiempo de duración de una cirugía de catarata también es un punto que considerar. Por ejemplo, el gasto de energía de una catarata con facoemulsificación de una duración de 10 minutos es de 0.10 dólares americanos, mientras una cirugía de 40 minutos de duración tiene un costo de 0.40 dólares americanos y hasta 3 veces mas de emisiones de gases de efecto invernadero.(1)
La “medicina defensiva” no basada en evidencia científica de riesgo de infección, provoca un alza en los costos y por ende un impacto en la huella ambiental.
Algunas medidas para mejorar las emisiones utilizando recursos ya disponibles son las siguientes:
Optimizar el uso de instrumentos y suministros reutilizables
Promover el mínimo desperdicio y el hábito de reciclado en el personal del centro médico
Utilizar accesorios electrónicos de energía eficiente
Utilizar la autoclave en ciclos cortos durante el día quirúrgico
Utilizar ropa lavable del personal quirúrgico (gorro, mascarilla, calzado)
Los servicios de salud son un causante importante de las emisiones en el medio ambiente.(4) Los sistemas de uso de materiales en países “desarrollados” son insostenibles. El objetivo de esta editorial es hacer conciencia del impacto ambiental que estamos generando por cada cirugía de catarata que realizamos y así tratar de realizar posibles acciones sostenibles y seguras, pudiendo hacer que se disminuyan los desechos que se producen en una cirugía de catarata.
Referencias
- Thiel CL, Schehlein E, Ravilla T, Ravindran RD, Robin AL, Saeedi OJ, et al. Cataract surgery and environmental sustainability: Waste and lifecycle assessment of phacoemulsification at a private healthcare facility. J Cataract Refract Surg. 2017;43(11):1391-8.
- Morris DS, Wright T, Somner JE, Connor A. The carbon footprint of cataract surgery. Eye (Lond). 2013;27(4):495-501.
- Venkatesh R, van Landingham SW, Khodifad AM, Haripriya A, Thiel CL, Ramulu P, et al. Carbon footprint and cost-effectiveness of cataract surgery. Curr Opin Ophthalmol. 2016;27(1):82-8.
- Wang H, Horton R. Tackling climate change: the greatest opportunity for global health. Lancet. 2015;386(10006):1798-9.
ALICIA MOREAU DE JUSTO: Una dama que no debemos olvidar
El 18 de mayo es el Día de las Enfermedades de la Mujer y es un debido homenaje recordar a la doctora Alicia Moreau de Justo, la mujer que más hizo por sus congéneres en Argentina.
Link asociado: https://conexion.alaccsa.com/discussion/alicia-moreau-de-justo-una-dama-que-no-debemos-olvidar
Destacado en redes sociales
¡El futuro de la visión está aquí! Los avances tecnológicos están llevando los diseños de lentes intraoculares a niveles inimaginables. Diseñados con precisión milimétrica y materiales de vanguardia, estos lentes ofrecen una visión nítida y personalizada. Puedes leer la nota en nuestro noticiero.
Link asociado: https://www.instagram.com/p/CsT_f8cx1fD/