Author

adminalaccsa

¡FALTAN DOS MESES PARA EL XX CONGRESO INTERNACIONAL ALACCSA-R Y EL DR. JUAN GUILLERMO ORTEGA YA ESTÁ LISTO!

El Dr. Juan Guillermo Ortega les desea un exitoso 2019 y los invita muy cordialmente a que asistan al XX Congreso Internacional de ALACCSA-R, que tendrá los últimos avances científicos, en un ambiente muy colombiano lleno de camaradería.

¡Inscríbase en alaccsabogota2019.com!

RECUERDE UTILIZAR EL CÓDIGO ALACCSA PARA RESERVAR SU HABITACIÓN EN EL HOTEL SHERATON BOGOTÁ

El Congreso más importante de Segmento Anterior en Latinoamérica les informa a todos los asistentes que pueden reservar su habitación en el Hotel Sheraton Bogotá y si utilizan la palabra ALACCSA pueden obtener un precio especial en su reserva.

Los invitamos a que ingresen a la página alaccsabogota2019.com, donde ya se encuentra el link disponible para que reserven su habitación.

También pueden ingresar haciendo click en el siguiente link

Noticias

¡INSCRÍBASE YA!

posted by adminalaccsa 14 enero, 2019 0 comments

¡INSCRÍBASE YA!

El Comité Organizador, se complace en invitar a todos los miembros y no miembros de ALACCSA-R al  XX Congreso Internacional de ALACCSA-R, que tendrá lugar por primera vez en Bogotá – Colombia y tiene como finalidad reunir lo mejor de Catarata, Refractiva, Glaucoma y Segmento Anterior.

La página alaccsabogota2019.com ya se encuentra al aire para que pueda realizar su inscripción y encontrar toda la información referente al Congreso.

¡No se pierda este Congreso que tendrá una mirada desde lo alto!

La Dra. María José Cosentino extiende su saludo de navidad a todos los miembros de ALACCSA-R

Desde su ciudad natal en Argentina la Dra. María José Cosentino quiere extender su saludo de navidad y fin de año a todos los miembros de ALACCSA-R.

En esta época de reconciliación y fraternidad quiere recalcar la importancia de la unión y la solidaridad y, aprovecha para extender su invitación al XX Congreso Internacional de ALACCSA-R que tendrá lugar por primera vez en la ciudad de Bogotá.

Pueden ingresar a la página alaccsabogota2019.com y realizar su pronta inscripción

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!

Noticias

¡El Dr. Miguel Srur les desea una feliz navidad y un próspero año nuevo!

posted by adminalaccsa 17 diciembre, 2018 0 comments

¡El Dr. Miguel Srur les desea una feliz navidad y un próspero año nuevo!

Aprovechando las festividades el Dr. Miguel Srur nos envía un saludo de navidad desde Santiago de Chile.

Quiere también invitarnos al XX Congreso Internacional de ALACCSA-R 2019, que tendrá lugar por primera vez en la ciudad de Bogotá.

Este Congreso estará lleno de conocimiento y actualización, razón por la cual no puede dejar de asistir.

Recuerde ingresar a la página web alaccsabogota2019.com y realizar su pronta inscripción.

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!

El presidente del XX Congreso Internacional de ALACCSA-R nos hace una cordial invitación

Desde la hermosa ciudad de Barranquilla, el Dr. César Carriazo nos invita al próximo Congreso de ALACCSA-R que tendrá lugar en la ciudad de Bogotá, Colombia, los días 14, 15 y 16 de marzo de 2019.

Es la primera vez que este Congreso tiene lugar en Colombia, razón por la cual el Dr. Carriazo y el comité científico se han esforzado por tener un programa con los estándares de calidad de ALACCSA-R. No se pierdan de este gran evento.

Recuerde ingresar a la página web alaccsabogota2019.com y realizar su pronta inscripción.

¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!

Noticias

¡El Dr. Daniel Badoza está a 4000 kilómetros de distancia de Bogotá!

posted by adminalaccsa 6 diciembre, 2018 0 comments

¡El Dr. Daniel Badoza está a 4000 kilómetros de distancia de Bogotá!

El Dr. Daniel Badoza, nos invita al XX Congreso Internacional de ALACCSA-R y LASOA, que tendrá lugar en la ciudad de Bogotá. Si no ha realizado su inscripción, puede ingresar a la página alaccsabogota2019.com.

Noticias

¡Se aproxima el XX Congreso Internacional de ALACCSA-R y LASOA!

posted by adminalaccsa 6 diciembre, 2018 0 comments

¡Se aproxima el XX Congreso Internacional de ALACCSA-R y LASOA!

ALACCSA-R y LASOA quieren extenderles una calurosa invitación al XX Congreso Internacional de ALACCSA-R y LASOA, que será realizado en la ciudad de Bogotá, del 14 al 16 de marzo de 2019, en el Centro de Convenciones Ágora. Todos los miembros del Comité Organizador han establecido un programa académico enfocado en el aprendizaje significativo, en el intercambio sociocultural de ideas y en el desarrollo de oportunidades colaborativas para fortalecer a los oftalmólogos como red de profesionales y comunidad en pro de la salud visual.

El Congreso está diseñado tanto para académicos como para profesionales y estudiantes, de manera que todos puedan beneficiarse de forma práctica del diverso contenido científico que se ofrece en cada una de las subespecialidades.

El evento cuenta con la experiencia y el conocimiento de más de dos décadas de realización de Congresos de ALACCSA-R, y en esta ocasión cuenta con el aval de la Sociedad Colombiana de Oftalmología.

Adicionalmente, se encuentran confirmados más de 100 profesores de primer nivel internacional para dar cumplimiento a la programación de cada especialidad. También, se espera una masiva asistencia tanto de oftalmólogos colombianos como provenientes de toda Latinoamérica especializados en catarata, córnea y segmento anterior. El registro al evento se encuentra disponible en la web oficial del evento https://www.alaccsabogota2019.com/ ¡Contamos con su participación!

Noticias

¡Los esperamos para vivir un Congreso de altura!

posted by adminalaccsa 6 diciembre, 2018 0 comments

¡Los esperamos para vivir un Congreso de altura!

El Dr. Miguel Srur, editor del Noticiero ALACCSA-R, los invita muy cordialmente a que asistan al XX Congreso Internacional de ALACCSA-R, que estará cargado de ciencia, camaradería y un ambiente muy colombiano.

¡Inscríbase en alaccsabogota2019.com!

Cancer treatment associated with rare but serious eye condition


Por:

Liz Hillman

EyeWorld Senior Staff Writer

Report of immunotherapy causing uveal effusions

Immunotherapy to treat cancer could cause a rare but serious eye condition, researchers from the University of Michigan’s Kellogg Eye Center, Ann Arbor, Michigan, reported in JAMA Oph-thalmology.1

Immune checkpoint inhibitors act to help the body’s own immune system more effectively kill cancer cells. Rare but serious adverse effects of these drugs are known to affect the lungs, intestines, liver, kidneys, and hormone-secreting glands; the most common ocular condition is uveitis.2–3 Double vision, eye pain, redness, and dry eye have also been reported.4–5

“Immune checkpoint inhibi¬tors provided big improvements in the man- agement and prognosis of certain cancers, so they became a drug of choice,” said Hakan Demirci, MD, Richard N. and Marilyn K. Witham Professor, Kellogg Eye Center. “Most of their side ef- fects are observed in the skin, GI tract, and endocrine systems.”

The article by Thomas et al. detailed uveal ef- fusion in three patients and is the rst report of such a risk associated with immuno¬therapy. The inhibitors taken by the patients includ- ed antiprogrammed cell death protein-1(an- ti-PD-1) and antiprogrammed cell death ligant-1 (anti-PD-L1) monoclonal antibodies. The three patients who presented to the Kel- logg Eye Center included a 68-year-old African American male with adenocarcinoma and two white men, 52 and 85 years old, respec¬- tively, who both had cutaneous melanoma.

The patients were diagnosed with uveal effusion within 1–2 months of starting immuno- therapy. Two patients stopped immunother¬a- py and the uveal effusion resolved. The one patient who continued therapy for melanoma died within 4 months. Thomas et al. think the cause might be related to in ammation from immune-related adverse effects.

Dr. Demirci said they became suspicious that the immunotherapy was the cause of the uveal effusion when the only recent change to these patients’ histories was the use of these drugs. The cases also presented almost consecutively to the clinic. In the two patients who were able to stop the medication, the ocular issue resolved, con rming suspicion of its link to immunotherapy, Dr. Demirci said.

“Sometimes patients might stop medication or try an alternative medication. However, they are important for some patients in keeping the tumor under control, and they can’t afford to stop the medication,” Dr. Demirci explained.

Overall, Dr. Demirci said studies show that less than 1% of patients who use immune checkpoint inhibitors develop adverse ocular effects. Thus, the association of ocular is- sues with these drugs is not likely well-known among ophthalmologists.

“It is important to keep in mind that immune checkpoint inhibitors more commonly can cause uveitis in eyes, and rarely uveal effusion. When a patient presents with uveitis or uveal effusion, it is a good idea to ask for medications,” Dr. Demirci said. EW

References

  1. Thomas M, et al. Uveal effusion after immune checkpoint inhibitor therapy. JAMA Ophthalmol. 2018;136:553–556.
  2. Davio K. Oncologists must weigh risks, ben¬e ts of im- mune checkpoint inhibitors. NCCN Annual Conference. March 2018.
  3. Naidoo J, et al. Toxicities of the anti-PD-1 and anti- PD-L1 immune checkpoint antibod¬ies. Ann Oncol. 2015;26:2375–91.
  4. National Comprehensive Cancer Network. American So- ciety of Clinical Oncology. Under-standing immunothera- py side effects. 2018.
  5. Abdel-Rahman O, et al. Immune-relat¬ed ocular toxici- ties in solid tumor patients treated with immune check- point inhibitors: a systematic review. Expert Rev Antican- cer Ther. 2017;17:387–394.

Editors’ note: Dr. Demirci has no nancial interests related to his comments.